Este verano hice floretas, pero como en el pueblo no tengo internet, no pude publicar la receta. Y así han ido pasando los meses y se me había olvidado, hasta que hoy he visto las fotos de nuevo.
El caso es que un día, comprando unas cosas en una tienda, me topé con el molde de hierro para hacer floretas y.... no pude resistirme a comprarlo, pues el que tenía se perdió cuando me cambié de casa. Ya sabéis...las cosas de las mudanzas.
Así que nada más llegar al pueblo, me puse manos a la masa. Y no veáis como gustaron!!!
Las floretas son típicas de algunas regiones españolas, entre ellas Castilla y León, y se suelen hacer en fiestas y sobre todo en carnavales. Como los tenemos muy cerca, todavía estáis a tiempo de hacerlas.
Ingredientes:
6 huevos
250 gr. de harina
1 cucharadita de levadura
250 ml. de leche
40 ml. de aguardiente
1 litro de aceite de oliva para freír
azúcar para adornar
Elaboración:
En un bol batimos los huevos y añadimos la leche, el aguardiente,la levadura y la harina, poco a poco, y vamos removiendo con la varillas, hasta que nos quede una mezcla homogénea.
Ponemos el aceite a calentar en una sartén, y metemos el hierro en ella.
Ahora incorporamos el hierro en la masa sin llegar a cubrirlo del todo. Lo metemos en el aceite, bien caliente, y esperamos hasta que la floreta se desprenda del molde. Dejaremos que se dore por los dos lados, la sacamos y dejamos en una bandeja sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Seguiremos este proceso hasta terminar la masa.
Es importante que el hierro esté siempre bien caliente para que la masa quede bien adherida a él, y para ello dejaremos el hierro unos segundos sumergido en el aceite bien caliente.
También es aconsejable no lavar el hierro. Yo lo limpio con papel de cocina y lo dejo impregnado de aceite hasta la próxima vez.
En un plato ponemos el azúcar y vamos rebozando las floretas.
Ya tenemos unas ricas floretas para celebrar los carnavales!!!
Espero que os hayan gustado