En verano no sabéis la cantidad de calabacines que tengo; mi padre los siembra en la huerta, y llega un momento que no sabemos que hacer con tantos.
Esta vez los preparé rellenos de carne, que están muy buenos. Vamos con la receta.
Ingredientes: Para 4 personas
4 calabacines pequeños (a mi me gustan pequeños)
1/2 kg. de carne picada; mezcla ternera y cerdo
1/2 cebolla
2 diente de ajo
4 cucharadas de salsa de tomate frito
1/2 vaso de vino blanco
queso rallado
nuez moscada
pimienta negra
orégano
sal
aceite de oliva
Elaboración:
Lavamos los calabacines y los partimos a lo largo. Con un vaciador de manzanas sacamos la pulpa del calabacín con cuidado de que no se rompa la piel, y la reservamos para el relleno.
Calentamos agua en una cazuela grande, cuando empiece a hervir ponemos sal y cocemos los calabacines durante un minuto. Los sacamos, secamos con papel absorbente y reservamos.
En una sartén ponemos un chorrito de aceite y cuando esté caliente incorporamos la cebolla picada y el ajo. Rehogamos unos 2 minutos y añadimos el calabacín que teníamos reservado para el relleno. Dejamos que se haga un poco e incorporamos la carne picada, la sal, la nuez moscada, la pimienta y el orégano. Sofreímos durante siete minutos a fuego suave sin deja de mover.
Añadimos el tomate y el vino y dejamos reducir unos 10 minutos sin dejar de remover a fuego suave.
Ahora rellenamos los calabacines con la carne, ponemos por encima queso rallado y los metemos al horno que tendremos precalentado a 200º. Gratinamos unos 5 minutos.
Que suerte tenéis, pues sabéis donde han sido cultivados. Ya tengo el menú de mañana; algún calabacín tengo....y también carne picada preparada. Claro, que tan rico como a tí no me saldrá.....pero sigo preparando tus recetas.
ResponderEliminarBesos desde Alemanía.
A mí me pasa lo mismo, me invaden los calabacines y tengo que darle salida. Hacerlos rellenos es como más me gusta, los tuyos tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarBesos.
Alejandra, me has tocado el corazoncito, me encanta esta receta, yo normalmente lo hago con berenjena pero con calabacines también han de estar estupendos. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarAlejandra dile a tu papi que nos mande unos cuantos calabacines para Cádizzzzz, me encanta como te han quedado qué ricos
ResponderEliminarMi marido los pone y salen a montones y deliciosos.
ResponderEliminarTambién los hago con carne, pelín diferentes los tuyos.
Besazos.
Alejandra, corazón, has puesto uno de los platos favoritos de verdura, y es que me encantan los calabacines rellenos, cuando los he visto no he podido evitar que se me haga la boca agua. Muchos besitos de tu compi de blog que no te olvida
ResponderEliminarLos calabacines me encantan y asi preparados mucho más, que bien que los tengais de agricultura ecologica.
ResponderEliminarBesos.
está vea mejor
ResponderEliminargracias por compartir
Los calabacines rellenos son siempre un acierto. Y además rellenos de carne ya no te digo nada, buenisimos. Besos
ResponderEliminarHola preciosa, me encantan las calabacines, éste relleno es delicioso,te han quedado fantásticos, disculpa que no venga mucho últimamente pero ya sabes que en finde ni me asomo y por eso no me entero de quién publica o no, pero procuraré estar más atenta que no me gusta perderme nada de lo que hagas!
ResponderEliminarUn besito enorme preciosa, yo quiero calabacineeeeeeeeeeeeeeeeees!!
Cuñada favorita, esta receta que tu me enseñaste, la llevo haciendo tiempo,ya que además de fácil de hacer, es saludable y muy apetitosa.
ResponderEliminarEl fin de semana pasado la hice, pero cambiando el relleno de carne por gambas.
Alberto
Alejandra tesoro, menudos calabacines de esos como digo yo sin nada de majujes, y rellenos con tantos ingredientes ricos, una maravilla, para una cenica de lujo. Mil besicos cielo
ResponderEliminarIt seems that in the case of big construction you wouldn't get a cscs card with fake carpentry NVQ
ResponderEliminaras they check, but could it open doors in small companies? What about horticulture NVQ?.
exeter carpenter