Con esta receta participo en el concurso propuesto por el blog Atrapada en mi cocina y patrocinado por Ibili "Tu mejor tarta
Nunca había oído hablar de esta tarta, hasta que Aymara, la fisio que ha arreglado mi espalda, me lo dijo. Busqué información, la hice y...realmente está deliciosa!!!!!
Fijaros si nos ha gustado en casa que la he hecho tres veces en poco más de un mes.
Ingredientes:
Para la base:
1 paquete de galletas digestive unos 270 gr.
90 gr. de mantequilla
Para el relleno:
600 gr. de queso Philadelphia
140 gr. de yogur griego
85 gr. de azúcar
3 huevos
zumo de 1/2 limón
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas soperas de maizena
Para la cobertura:
mermelada de frutos rojos (la que más os guste) unos 200 gr.
unas gotas de zumo de limón
Elaboración:
Precalentar el horno a 200º
Triturar las galletas hasta que queden pulverizadas. Mezclarlas con la mantequilla derretida y formar una pasta. Debe quedar como si fuera arena mojada.
En un molde de 25 cm. desmontable, forrar la base con papel de hornear, para que sea más fácil desmoldar la tarta.
Poner la galleta en la base del molde presionando para que quede firme y forrar si se quiere las paredes del molde (yo lo hice). Reservar en la nevera.
Batir el queso, añadir el azúcar, el yogur, la esencia de vainilla, el zumo de limón y la maizena, hasta que quede una crema homogénea .
Añadir los huevos uno a uno sin dejar de batir.
Poner la mezcla sobre la base de galleta.
Hornear 10 minutos a 200º. Pasado este tiempo bajar la temperatura a 90º, 30 minutos más.
Apagar el horno y dejar la tarta dentro unas 3 horas. Sacar y dejar enfriar a temperatura ambiente.
No os preocupéis si al sacarla del horno está agrietada en el centro, es normal.
Poner la hoja de gelatina en un cuenco con agua para que se ablande.
En un cazo ponemos la mermelada con unas gotas de limón, calentar durante unos 4 minutos, añadir la gelatina escurrida y remover para que se deshaga sin que llegue a hervir.
Dejar que se enfríe un poco y ponerla sobre la tarta.
Ya tenemos una rica tarta!!!
Esta tarta la tengo pendiente de hacer desde hace mucho, la he comido y es una pasada lo rica que está.
ResponderEliminarBesitos y mucha suerte en el concurso
Es una tarta deliciosa, seguro que tu Carolina, cuando la hagas la bordas. Eres la reina de las tartas!!!Besos
EliminarUna maravilla Alejandra, tiene un aspecto delicioso así que de sabor debe estar de muerte. Además muy bonita la presentación.
ResponderEliminarUn besote, Manuel.
Nunca la he probado y se ve muy deliciosa
ResponderEliminary ademas super facil de hacer.
(A pendientes)...
Suerte en el concurso.
Que delicia Alejandra, se ve un corte riquísimo. Un saludo de Un bocado de cielo
ResponderEliminarUna rica tarta de queso, me encanta. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Qué buena pinta que tiene esta tarta, me voy a llevar un cachito para acompañar a un té.
ResponderEliminarbesos
Pues si las hecho tres veces seguro que está buenísima, tomo nota. Besos. Yolanda.
ResponderEliminarlas tartas de queso me pierden y viendo la foto del corte... ya no puedo pasar sin probarla tiene una pinta deliciosa!! bicos
ResponderEliminarTiene una pinta increíble, a mi también me aconsejan hacer recetas, la verdad es que gusta tener y compartir las afi
ResponderEliminarciones, aunque sea en el fisio,jeje,espero que ya estés bien.besos
Es una de mis tartas favoritas... y no la hago con más frecuencia porque soy capaz de comérmela entera yo solita, jejeje. ¡Es una delicia, y te ha quedado genial!.
ResponderEliminarQue te mejores, guapa.
Yo opino lo mismo que Marga, es de esas tartas que no dejan indiferente a nadie y te quedó muy bien. Besinos Alejandra ( de fisio llevo yo tela marinera)
ResponderEliminarLe tengo unas ganas tremendas a esta tarta pero nunca veo el día para hacerla. Te quedo estupenda. Besos
ResponderEliminarMe encantan las tartas de queso, yo creo que con el tiempo se han convertido en mi favoritas. Muchas gracias por participar en mi concurso con ella. Te deseo mucha suerte. Besos.
ResponderEliminarQue buena pinta!
ResponderEliminarLa tarta de queso es de las que más preparo en casa!Están riquísismas y siempre quedan bien.
Besos!
Hola mi niña, qué pedazo de tarta traes, es que me encantan las tartas de queso y me da el olfato que esta tiene que estar divina de la muerte. Siento no haberme pasado antes. Me encanta pasar a verte. Un besazo enorme corazón
ResponderEliminarHola guapa!!!! Pero que tarta más facilita de hacer!!!! La voy a hacer para la parcela,verás como los invitados me piden la receta...bsss
ResponderEliminarAlejandra guapa, mira que me gustan a mí las tartas de queso. cuando voy a un restaurante, no me voy sin probar la que tengan en carta, casi siempre la pido. Yo también tengo esta receta y es una pasada de rica. A ti te quedó fantástica.
ResponderEliminarUn besote guapa y suerte en el concurso!!
Hola guapa, que pinta y que rica tiene que estar, te ha quedado genial, en casa nos gusta mucho esta tarta.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Alejandra!!
ResponderEliminarPero qué delicia, las tartas de queso son mis favoritas, toda una delicia,, a ti te quedó fantástica, es más, ya me la estoy guardando!
Un beso mi preciosa, que tengas una muy buena semana
Una tarta estupenda para participar en el concurso, por aqui me quedo yo también viendo todas las cosas ricas que tienes, y ya le dije a Rocio a ver si nos juntamos un día.
ResponderEliminarbesos guapa y suerte
Antes de nada quiero darte las gracias por pasarte por mi cocina y quedarte en ella, Alejandra. Aquí estoy yo ahora devolviendo la visita y por supuestisimo que me quedo también, faltaría más. Esta tarta es una pura delicia, personalmente no la he hecho nunca pero si he tomado un trocin en un cumpleaños y madre mía que cosa más rica. Me animaré, lo prometo, vale la pena hacerla.
ResponderEliminarFabulosa te ha quedado reina, ese corte habla solo.
besines
Pero rica de verdad, ademas de preciosa, ese corte es digno de ver, y mas digno poder comerselo, te ha quedado espectacular, para un premio. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta tarta! Y seguro que con el libro que has ganado nos deleitarás con nuevas recetas faciles y exquisitas! Disfruta del verano y no olvides que tus seguidores estamos en tu cocina jeje un besazo! Mua**
ResponderEliminarQue receta más rica! Con lo que me encantan a mí las tartas de queso! Te ha quedado estupenda.
ResponderEliminarBesitos
Si te pasas por mi blog, estaré encantada.
http://saboreando-delicias.blogspot.com.es/
Que delicia de receta.Te lo dice una "adicta" a las tartas de queso en todas sus versiones.No me cansaré nunca de este postre.Besos!!
ResponderEliminarPara este verano, con las calores comersela fresquita, fenomenal, un placer inigualable para el paladar, besos, de cuina la peladilla.
ResponderEliminarPor fin la hice. Y estaba riquííísima. Todo un éxito, en nuestro encuentro tradicional de Pentecostés, con los amigos.
ResponderEliminarBesos.
goyard handbags
ResponderEliminarpaul george shoes
stephen curry shoes
lebron 17 shoes
yeezy boost 500
lebron james shoes
longchamp handbags
supreme hoodie
supreme outlet
off white jordan 1