¡Cómo pasan los años!.Recuerdo cuando aprendí a hacer estas natillas, en un curso de cocina en la Diputación de Salamanca. Dios mío, estaba embarazada de mi hija, y parece que fue ayer.... y ¡han pasado 21 años!
Es un postre delicioso, para las sobremesas de los domingos, o para cualquier ocasión que se os presente. En mi casa es un postre que a todos nos gusta.
Ingredientes: (6 personas)
- 1 litro de leche entera
- 2 huevos grandes (L)
- 2 cucharadas soperas de almidón (o "maizena")
- 6 cucharadas soperas de azúcar
- 1 trozo de canela en rama.
- canela en polvo.
Elaboración:
Reservamos medio vaso de leche , y echamos el resto en una cazuela y la ponemos a hervir -a fuego medio- con el azúcar y con la canela en rama; movemos con la cuchara hasta que el azúcar se disuelva.
Por otra parte, se baten las claras a punto de nieve.
Cuando la leche comience a hervir, hacemos la siguiente operación: con una cuchara sopera tomamos una porción (como si fueran rellenos) de punto de nieve y los incorporamos a la leche hirviendo; les damos unas vueltas y los sacamos con una espumadera, reservándolos en una fuente. Hay que hacer tantos rellenos como cuencos de natillas vayamos a elaborar, que en este caso son 6.
Retiramos la canela en rama.
En el medio vaso de leche que habíamos dejado disolveremos el almidón y las yemas, moviendo bien, y una vez todo perfectamente disuelto, se incorpora todo el contenido a la cazuela, y para que no queden grumos lo haremos con un colador.
No dejaremos de mover, con la cuchara de madera hasta que las natillas espesen. Luego se retiran del fuego y se siguen moviendo durante un minuto aproximadamente.
En el fondo de los recipientes donde vayan a servirse las natillas, se puede puede poner una galleta "María", si se quiere (a mi particularmente me gustan más con galleta) y se vierten las natillas (os recomiendo usar colador para que no quede ningún grumo), poniendo encima la porción del relleno de claras que teníamos reservadas.
Dejamos que se enfríen las natillas a temperatura ambiente.
Una vez frías, se meten en el frigorífico, hasta que se vayan a servir, momento en el cual se echará la canela en polvo.
Espero que os guste.
Que ricas! esto lo tengo que hacer, si o si! ya te contare bicos
ResponderEliminarMmm deliciosas!!! Tienen una pinta espectacular!! Tengo ganas de hincarle la cucharaa!! Un beso y feliz semana!
ResponderEliminarQué delicia, irresistibles!!! Imposible un postre más apetecible y del gusto de todos!!!
ResponderEliminarQue delicia,gostei muito!
ResponderEliminarBjs
Unas natillas como deben de ser...buenísimas...
ResponderEliminarBesets
Nunca había oído esta receta. Me encantan las natillas, son mi postre debilidad, pero así no las he probado nunca. Muy ricas
ResponderEliminarMira, estaba buscando una receta de natillas para hacerle a mi pequeñaja, que le encantan. Voy a probar las tuyas. ¡Gracias!
ResponderEliminarCreo que es una receta que encanta en todas las casas! Nadie se puede resistir a un buen bol de natillas!!
ResponderEliminarAna de JUEGO DE SABORES
Tienen que estar riquísimas Alejandra!!
ResponderEliminarkobe byrant shoes
ResponderEliminaryeezy
air jordan
bape hoodie
pandora
goyard
golden goose sneakers
curry 6
supreme clothing
hermes
h0x38m4j47 t4d10a3i52 k5y37d3h94 n5s80r9u53 c0v72h1k09 d1s92d3o79
ResponderEliminarLas hacía mi abuela y andaba buscando la receta. Mil gracias!!
ResponderEliminar