Como todos los meses aquí estamos con nuestro desafío en la cocina. Esta vez nuestras boss nos propusieron cinco constelaciones de las cuales teníamos que elegir una. Nos fueron dando algunas pistas pero yo estaba muy perdida, hasta que al fin el día uno desvelaron el secreto.
Cada boss tenía una constelación que estaba unida a un continente, tras ese continente un país, y de ese país una receta salada.
Yo elegí "Andromeda" que luego resultó ser la constelación de Carolina, del blog "Tomillo laurel y otras cosas de comer".
El continente asociado a esta constelación es África y el país elegido por Carolina fue Marruecos. De este país nos propuso una receta, que fue "Pastela moruna".
No conocía este plato, tuve que informarme para hacerlo. Es un plato típico de este país y se hace en celebraciones y bodas.
Me he llevado una grata sorpresa, pues se trata de una receta que está muy buena y con una combinación de sabores especialmente rica por los ingredientes que lleva.
Me he llevado una grata sorpresa, pues se trata de una receta que está muy buena y con una combinación de sabores especialmente rica por los ingredientes que lleva.
Es algo laboriosa pero merece la pena hacerla.
Ingredientes:
1 pechuga de pollo y un muslo y contramuslo
masa filo
1 manojo de perejil
1 manojo de cilantro
1 cebolla grande
1 hoja de laurel
pimienta
sal
cominos
1 cucharadita de jengibre en polvo
aceite
1 cucharada de ras el hanut (es una mezcla de hierbas y especias )
unas hebras de azafrán
1 vaso de caldo de pollo
4 huevos
50 gr. de mantequilla derretida (para pincelar la masa filo)
1 cucharada de agua de azahar (opcional)
100 gr. de almendras fileteadas
50 gr. de pasas sin semillas
Para el adorno:
azúcar glas
canela en polvo
Elaboración:
Limpiamos y salpimentamos el pollo. Lo ponemos en una cazuela lo cubrimos con agua y añadimos los cominos, el jengibre y la hoja de laurel. Cocemos durante unos 30 minutos.
Cuando este cocido lo sacamos, dejamos enfriar y reservamos el caldo.
Desmenuzamos el pollo y lo reservamos. (yo lo pasé por la picadora)
En una sartén ponemos un chorrito de aceite y freímos la cebolla cortada muy fina. Añadimos el perejil y el cilantro picados. Incorporamos la cucharada de ras el hanut, un vaso de caldo del pollo que teníamos reservado. Dejamos que reduzca unos minutos y añadimos los huevos batidos con un poco de sal. Removemos como si hiciéramos un revuelto. Añadimos el pollo y reservamos.
Calentamos unas dos cucharadas de aceite en una sartén y ponemos las almendras, las pasas y el agua de azahar. Removemos y cuando las almendras estén doradas, las sacamos y reservamos.
Ahora montamos la pastela: (yo he utilizado un molde desmontable de 20 cm.)
Cubrimos el molde con las hojas masa filo, (puse cuatro) dejando que sobresalgan del molde para taparla al final.
Cada vez que pongamos una hoja la pincelamos con la mantequilla derretida.
Una vez puestas las hojas de masa en el molde, echamos encima el relleno de pollo que teníamos reservado. Cubrimos con tres hojas de masa filo, (sin olvidar pincelarlas con la mantequilla) y ahora ponemos las almendras. Volvemos a poner tres hojas más, tapamos la pastela y la pintamos con huevo batido.
Metemos en el horno que tendremos precalentado a 180º durante unos 20, 25 minutos. Dependerá de cada horno.
Cuando veamos que está dorada la sacamos y espolvoreamos con azúcar glas y canela en polvo.
Si queréis ver los desafíos de mis compañer@s picar aquí.

El próximo desafío será dulce y la desafiadora es Carolina.
Fuente: El secreto de Boro (con alguna pequeña variación)